Las personas que llevan un estilo de vida activo, como hacer ejercicio, comer alimentos adecuados y tomar vitaminas, también deberían incluir el sexo frecuente en su régimen de salud. Aunque el grado de actividad sexual en la salud de una persona no es un tema principal de investigación, muchos estudios sugieren que el sexo seguro puede hacer maravillas para la salud en general. El sexo seguro practicado en una relación amorosa e íntima tiene numerosos beneficios para la salud, como la mejora de los niveles de colesterol y el aumento de la circulación sanguínea. También favorece el flujo de testosterona, una hormona que desempeña un papel importante en el sistema inmunitario.
Las relaciones sexuales queman unas 200 calorías, el mismo número de calorías que se puede conseguir pasando 15 minutos en una cinta de correr. Además, el sexo favorece la producción de endorfinas, el analgésico natural del cuerpo. Estas sustancias, permiten un estado de felicidad y liberan a las personas del estrés y la ansiedad. Estos factores pueden conducir a sentimientos de felicidad, mayor salud y pueden ralentizar el proceso de envejecimiento. Una vida sexual activa puede conducir a una mejora de la salud y permitir que las personas vivan más tiempo y sean más felices.
Para él
Un estudio médico publicado por el Journal of the American Medical Association (JAMA), descubrió que la eyaculación frecuente resultante de la actividad sexual puede ayudar a proteger la próstata del cáncer. Este hallazgo respalda un estudio más pequeño realizado en Australia en 2003, que descubrió que los hombres de 20 años que eyaculaban más de cinco veces a la semana tenían menos probabilidades de desarrollar cáncer de próstata que sus homólogos que eyaculaban entre cuatro y siete veces al mes. Los especialistas añaden que eyacular con regularidad podría reducir el riesgo de cáncer porque las sustancias cancerígenas se eliminan del cuerpo con el líquido seminal en lugar de quedar atrapadas en la próstata. Además, los investigadores de la Universidad de Queens llegaron a la conclusión de que al mantener relaciones sexuales tres o más veces a la semana, los hombres pueden reducir casi a la mitad las tasas de infarto de miocardio o de accidente cerebrovascular. Sin embargo, mantener relaciones sexuales con varias parejas puede elevar el riesgo de cáncer de próstata de un hombre hasta un 40%, ya que aumenta el riesgo de contraer una infección sexual.
Para ella
La actividad sexual también puede ayudar a prevenir la endometriosis, una enfermedad ginecológica común que afecta a unos 89 millones de mujeres en todo el mundo. Esta afección se produce cuando el tejido que recubre el interior del útero de una mujer crece en otros lugares como los ovarios o las trompas de Falopio. Este crecimiento puede causar dolor pélvico y puede conducir a la infertilidad. Un estudio realizado por la revista de Investigación Ginecológica y Obstétrica, concluyó que las mujeres que eran sexualmente activas durante su menstruación tenían 15 veces menos probabilidades de desarrollar endometriosis que las mujeres que se abstenían de mantener relaciones sexuales durante los períodos. Las contracciones del útero durante el orgasmo pueden ayudar a expulsar los restos menstruales del útero. La actividad sexual de las mujeres también estimula la producción de estrógenos, que pueden actuar como analgésicos y reducir el dolor del síndrome premenstrual (SPM).
El coito no es sólo la inserción del pene erecto de un hombre en la vagina de una mujer. Es un proceso de intimidad física que refuerza el vínculo entre los amantes. Comprender el sexo seguro y el sexo dentro del matrimonio puede conducir a una mejor salud y a matrimonios fructíferos.